

Como hacer llamadas telefónicas por Internet

Llamadas de PC a Teléfonos fijos y Celulares ¡gratis!

Una compañía (VoIPBuster) ha liberado un programa con el que se pueden realizar llamadas gratuitas de PC a PC (hasta aquí nada nuevo), de PC a teléfono fijo o móvil a muy bajo costo (sigue siendo conocida esta canción) y de PC a teléfono fijo (durante, snif, sólo un minuto) GRATIS.
Sólo hay que descargarse el programa y comenzar a llamar; a Skype le ha salido un duro competidor que ya, desde el comienzo, está dando algo que demandamos multitud de usuarios.
Espero que este tipo de prácticas se generalicen y al final las tarifas de telefonía se ajusten a los costes, que ahora, realizadas por parte de las compañías a través de la red IP (Internet) tienen un coste muy pequeño e independiente de la distancia.
Fuente: http://www.adrformacion.com/
Llamadas telefonicas usando el internet

Este objetivo era algo notorio, si la gente era capaz de ver televisión o videos en Internet y a su vez también podía optar por escuchar la radio, lo único que faltaba era buscarle la vuelta al sistema para poder realizar llamadas telefónicas vía Internet. Como dijimos previamente, el proceso fue lento pero certero, se probó el micrófono como medio de comunicación auditiva hasta que algunos sitios nos brindaban la posibilidad de realizar llamadas mediante el micrófono. Una vez que el sistema se consolidó, se estudió la popularidad, la cual se disparó en los países Europeos y en los Estados Unidos; esto hizo que este programa de llamadas se mejorará hasta alcanzar lo que conocemos hoy como telefonía por Internet con línea IP. Muchos se preguntan “¿Cómo funciona este sistema?”; el proceso se basa en la capacidad que posee Internet a la hora de transportar datos de una computadora a otra, no importa si son imágenes o texto. Aquí, en las llamadas telefónicas vía Internet, lo que se transporta es la voz, almacenándola en pequeños paquetes virtuales que serán transportados al receptor. Existe una gran diferencia entre la comunicación tradicional y la comunicación por IP: en la primera se transporta lo que se denomina un “hilo de voz”, mientras que en la segunda, la misma se desarma en fragmentos que vuelven a armarse cuando alcanzan su destino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)